Desde IdeaLab diseñamos Planes de Igualdad tanto dirigidas a la ciudadanía (Municipales) como para personal de las administraciones públicas (Internos) así como informes de seguimientos y Evaluación.

Destacamos este plan de Igualdad esta anualidad por ser el más complejo con una plantilla de casi 300 personas, guiando a la Comisión de Negociación para la realización de un diagnóstico con perspectiva de género completo  que supuso un eficaz planteamiento de acciones a seguir acordes con la realidad.

Ayuntamiento de Rojales

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad y Políticas Inclusivas.

2024

Iniciativa pionera, donde vinculamos la práctica deportiva y la prevención de conductas sexistas y acoso por razón de sexo dirigida a personal municipal y clubes deportivos como educadores y con el objetivo de detectar posibles situaciones de violencia desde la práctica deportiva.

Ayuntamiento de Benferri

Diputación de Alicante

2024

Mantenemos nuestro compromiso por dar visibilidad a todas las formas de violencia machista existentes con el impulso de las jornadas nacionales de Violencia de Género desde el Maltrato Animal

Ayuntamiento de Daya Vieja

Diputación de Alicante

2024

Videocampaña “Tengamos las fiestas en paz”, campaña de concienciación en los espacios festivos invitando a vivir unas fiestas donde reine el buen rollo, teniendo unas fiestas seguras para todas las personas. Sin excesos, sin violencia, sin excusas.

Ayuntamiento de Benijófar

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad y Políticas Inclusivas

2024

Ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, defendiendo el derecho de vivir su sexualidad libremente. Por eso, dentro de nuestro compromiso con la igualdad implantamos Puntos Arcoíris en distintos municipios. 

Ayuntamiento de Rojales

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad y Políticas Inclusivas.

2024

EgualRadio es un programa radiofónico monográfico semanal sobre violencia machista con entrevistas, noticias, debates, llamadas telefónicas, etc… una forma de llegar a la población de forma diferente, de sensibilizar, de actuar. 

Ayuntamiento de Torrevieja

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2024

Punto violeta en el Mercado Medieval de Orihuela como espacio seguro y contribuyendo para generar un cambio de enfoque en políticas públicas en materia de como un problema estructural que requiere de la implicación del conjunto de la sociedad para acabar con ella.

Ayuntamiento de Orihuela

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad y Políticas Inclusivas.

2024

Estos encuentros de apoyo emocional a población LGTBIQ+ y familiares es un recurso para dar respuesta a demandas privadas, para garantizar medidas de apoyo al colectivo LGTBIQ+

Ayuntamiento de Torrevieja

Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales

2024

Taller para padres hablando de reparto equilibrado de las responsabilidades familiares, del cuidado, la educación y el afecto. Hablando de Corresponsabilidad y fuera del hogar. 

Ayuntamiento de Daya Vieja

Plan Corresponsables. Ministerio de Igualdad y GVA Igualtat y Polítiques Inclusives

2023

Porque #LosBuenosSomosMas, en las #Fiestas de #Dolores instalamos un #PuntoVioleta junto con las Concejalias de Igauldad y Fiestas del Ayuntamiento, y lo mejor, una juventud concienciada, poniendo a disposición de toda la población y visitantes recursos para trasladar la importancia de unas fiestas libres, seguras y en #igualdad, con profesionales con formación especializada.

Ayuntamiento de Dolores

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

Con el objetivo de favorecer la #conciliación de las #familias con #niñasyniñosfelices menores de 16 años desde un enfoque de #IgualdadDeGénero entre mujeres y hombres, así como dignificar y reconocer la experiencia de cuidado familiar, impulsAmos esta Nano-formación.

Ayuntamiento de Daya Nueva

Plan Corresponsables. Ministerio de Igualdad y GVA Igualtat y Polítiques Inclusives

2023

Servicio público de carácter gratuito, especializado de información y protección en las fiestas de Guardamar del Segura. Un #EspacioVioleta donde implicar al conjunto de la sociedad de #guardamardelsegura en la lucha contra la violencia sexista en ocio nocturno.

Ayuntamiento de Guardamar del Segura

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

La II Jornada Nacional de #ViolenciadeGénero y #MaltratoAnimal, para compartir espacio con con reconocimiento nacional e internacional

Ayuntamiento de Rojales

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

Talleres Coeducativos dinámicos implantados en los Centros de Educación Secundaria de Orihuela para la prevención de la Violencia Machista Digital y la Protección de Datos en la Adolescencia

Ayuntamiento de Orihuela

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

#EnMenosDe1Minuto, campaña conmemorativa del Día Internacional de la mujer en la que gracias a la participación infantil del Colegio Público Jesús Sánchez de San Isidro creamos mini-videos para dar valor a mujeres que forman parte de sus vidas.

Ayuntamiento de San Isidro

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

A raíz del avance y la innovación de las tecnologías, ciertas personas se aprovechan para desarrollar nuevas formas de agresión como los ciberataques con alguna intencionalidad sexual y económica. Poder prevenir la ciberextorsión es posible, pero hay que estar preparadas. Con esta charla-coloquio ofrecemos consejos y recomendaciones para prevenirla.

Ayuntamiento de San Isidro

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

Repetimos proyecto con esta 2ª Edición del Proyecto #Notecalles, basado en Talleres coeducativos en los Centros de Educación Secundaria de Orihuela para la prevención de Agresiones Sexuales entre Adolescentes

Ayuntamiento de Orihuela

Diputación de Alicante

2023

ropa, juguetes, cosméticos, publicidad,… un bombardeo constante que afecta a toda la sociedad, pero sobre todo a las niñas y pre-adolescentes haciéndoles creer que su éxito en la vida dependerá de su físico y su vestimenta.

¿Que hacer si observamos a niñas y niños que asumen unos patrones y valores sexualizados? ¿como evitar que se conviertan en objetos en lugar de sujetos? ¿Que factores inciden en la erotización de la infancia?

 

Ayuntamiento de San Fulgencio

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

Esta es exposición es un trabajo que refleja la lucha de muchas #mujeres y de lo que ellas pueden hacer hoy en día que hace unas décadas era impensable o estaba prohibido. Aún queda camino por recorrer pero homenajeamos a todas esas mujeres recordando sus logros.

Ayuntamiento de Daya Nueva

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2023

 Aula de Tarde es un sistema efectivo de #Corresponsabilidad para las #familias en horario de tarde.

El objetivo de este proyecto, es facilitar un espacio donde atender a la niñez y adolescencia con un servicio de #calidad basado en el desarrollo de #valores de #igualdad y #crecimientopersonal con la #diversidad.

Ayuntamiento de Cartagena

Plan Corresponsables. Ministerio de Igualdad y Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia; Región de Murcia

2023

Lamentablemente los #conflictosarmados y nuestra #memoriahistorica está marcada por violaciones sistemáticas de los derechos de las mujeres, niñas y niños, incluso delitos que involucran torturas o la violencia sexual. Fenómeno recurrente en escenarios de postconflictos, que además suelen ser silenciados y tienden a perpetuarse en otras formas de violencia, como la prostitución forzada o la trata de personas.

Casos como los que nos presenta nuestro compañero, el criminólogo Diego Leonet Mayo (Vicepresidente de la Asociación de Profesionales. y Estudiantes de Criminología del País Vasco y consejero delegado de la Scientific Society of Restorative Justice) que se replican a fecha de hoy a nivel internacional pero también lo hicieron en un pasado en nuestros espacios más cercanos. Entrada

Ayuntamiento de Rojales

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad.

2022

Trabajando para implicar al conjunto de la sociedad local en la lucha contra la violencia machista …contra cualquier tipo de agresión sexista. Instalando este Punto Violeta durante las Fiestas Patronales de Dolores, sensibilizando a pie de calle.

Estuvimos allí, lo contamos, lo compartimos con todas las personas que se interesaron, porque ellos querían #ponerdesuparte

Ayuntamiento de Dolores

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2022

Colaboramos para celebrar el Orgullo LGTBI con la campaña “Cómo tú”, dónde instalamos un Punto Arcoíris con Merchandising e información  y dónde repartimos ejemplares del I Plan Municipal sobre Diversidad sexual, familiar y de genero de Rojales,

Ayuntamiento de Rojales

Diputación de Alicante

2022

Trabajar en la erradicación la violencia sexual y su influencia en las redes sociales, ese es uno de nuestros propósitos

El programa #NO TE CALLES que se desarrolla en todos los centros de educación secundaria de Orihuela para sensibilizar a la población adolescente frente a la violencia y el acoso sexual, fortalecer las capacidades y percepción sobre su propia sexualidad y afectividad en población adolescente, Contrarrestar las creencias que perpetúan roles de género sexistas/machistas y el uso de las nuevas tecnologías.

El objetivo de este proyecto, es facilitar un espacio donde atender a la niñez y adolescencia con un servicio de #calidad basado en el desarrollo de #valores de #igualdad y #crecimientopersonal con la #diversidad.

Ayuntamiento de Cartagena

Diputación de Alicante

2022

Formación monográfica sobre Violencia de Género Digital reconocida de interés profesional por el #IVAP de la Generalitat Valenciana

Mancomunidad La Vega

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad.

2022

Otra de tantas colaboraciones coeducativas en materia de violencia de género. En este caso sesiones de educación contra las agresiones sexistas y violencia de control con el alumnado de 3º y 4º de primaria del #CEIP Jesus Sanchez. Condenando la violencia machista y lanzando un mensaje claro contra ella usando nuestras mejores armas: alta tu voz.

Ayuntamiento de San Isidro

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2022

Benferri pionero en combatir la violencia sexista desde el Deporte con esta guía.
Desigualdades en los puestos de trabajo, en los órganos de dirección, en los premios, en los sueldos… En el deporte podemos encontrar mucha discriminación machista, caldo de cultivo de la violencia de género, y conviene trabajar sobre ello para reducir su impacto negativo en la sociedad.
No sólo se establecen condiciones desiguales para hombres y mujeres, sino que también puede reproducir y generar formas específicas de violencia sexista. Centrándonos en el contexto deportivo nos referimos a manifestaciones de violencia simbólica, sexual y económica.

Ayuntamiento de Benferri

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2022

136 páginas de contenido, en 4 apartados (legislativo, policial, psicológico y socioeducativo) escrito por especialistas de la International Association of Women Judges (IAWJ), Ertzaintza (policía autonómica del País Vasco), Sexólogos Sin Fronteras e IdeaLab Strategic Consulting & Social Research, para seguir fomentando acciones que promuevan la igualdad real entre hombres y mujeres, para impedir que se vea a las mujeres como objetos que pueden ser explotados con un fin o satisfacción lucrativa. Para generar nuevas formas de actuación frente a la violencia de género en los municipios y ciudades como espacios de proximidad, como entornos de transformación social.

Ayuntamiento de Rojales

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2022

Impulsamos el ciclo de coloquios con especialistas reconocidos llamado “Paternindad Saludable desde la Parentalidad Positiva”, como apoyo a la crianza de futuros m/padres y/o en familias que ya tengan hijos/as desde un enfoque de educación para la salud.

Ayuntamiento de Benferri

Generalitat Valenciana

2021

microespacio de radio bajo el nombre de ‘Contrarresta’, una propuesta de concienciación y asesoramiento a la ciudadanía contra la Violencia de Género desde un espacio radiofónico, para restar su impacto negativa en la sociedad.

Una propuesta bien estructurada y bastante completa que cuenta las últimas noticias relacionadas con la violencia de género o los testimonios de algunas mujeres que la han sufrido, además de entrevistas a especialistas con reconocimiento nacional, pruebas sobre coeducación y espacios de consulta y reflexión. Una forma diferente de concienciar a la ciudadanía en promoción de la igualdad de oportunidades y trato.

Ayuntamiento de Torrevieja

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2021

Vista la gran acogida y repercusión de la I Jornada Mediterránea sobre Violencia de Género Digital continuamos con la II Jornada con el objetivo de crear un espacio de reflexión sobre distintos retos y estrategias frente a los delitos informáticos contra la mujer y potenciar el desarrollo de medidas y buenas prácticas de ciber-seguridad a nivel municipal.

Colaboramos con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrevieja intentando llegar, sobre todo, a los profesionales que trabajan con la problemática de la violencia de género, o que tienen interés en esta materia, pero también a toda la ciudadanía, utilizando un formato ON-LINE que facilita el acceso a la Jornada.

La Jornada la avala la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) y el International Observatory of Computer Crime (INTOCC).

Ayuntamiento de Torrevieja

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2021

Junto con el Ayuntamiento de Granja de Rocamora, hemos comenzado a conmemorar esta semana la lucha de las mujeres por su participación dentro de la sociedad en igualdad de condiciones y partiendo de su desarrollo íntegro como personas.

Ayuntamiento de Granja de Rocamora

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2021

Webinar específico para mujeres ante la situación especial de vulnerabilidad durante la pandemia producida por el virus Covid-19.

Ayuntamiento de San Isidro

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2021

Formación para profesionales que actúen o tengan vinculación en materia de violencia de género, tanto la que se da en espacios físicos como la digital que cada vez toma mayor protagonismo.

Una actividad GRATUITA y OnLine que cuenta con la colaboración del Observatorio Español de Delitos Informáticos y el reconocimiento tanto de la Unidad de Igualdad de la Universidad P. de Cartagena como del INTOCC – International Observatory of Computer Crime.

Ayuntamiento de Torrevieja

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2020

Una de nuestras colaboraciones en materia de prevención de violencia de genero este año. Gracias al Ayuntamiento de Benferri por su confianza en nuestro asesoramiento e ideas. Seguimos trabajando

Ayuntamiento de Benferri

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2020

Uno de los proyectos en los que estamos inmersos durante el COVID19 en IdeaLab es #Acompañamiento VIOGEN en el Ayuntamiento Benijófar, fomentado activamente el acompañamiento y atención psicosocial a víctimas de la violencia de género, tanto personas adultas como infancia afectada, ya que es uno de los retos importantes para la sociedad en la que nos encontramos.

Ayuntamiento de Benijófar

Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad

2020

Layer 1