DESCRIPCIÓN

Lamentablemente los conflictos armados y nuestra memoria histórica está marcada por violaciones sistemáticas de los derechos de las mujeres, niñas y niños, incluso delitos que involucran torturas o la violencia sexual. Fenómeno recurrente en escenarios de postconflictos, que además suelen ser silenciados y tienden a perpetuarse en otras formas de violencia, como la prostitución forzada o la trata de personas.
Casos como los que nos presenta nuestro compañero, el criminólogo Diego Leonet Mayo (Vicepresidente de la Asociación de Profesionales. y Estudiantes de Criminología del País Vasco y consejero delegado de la Scientific Society of Restorative Justice) en esta Conferencia sobre Violencia de Género en Conflictos Armados, celebrada durante la conmemoración de la semana del 25N en Rojales.

MÁS INFO

Proyecto

Conferencia "Violencia de género en conflictos armados"

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Rojales

 

Financiación

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad de España

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Nos desplazamos hasta Cartagena para la implantación de "Aula de Tarde", un Servicio Gratuito durante el curso escolar dirigido a favorecer la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral de las familias y con el objetivo de fomentar la corresponsabilidad familiar.

MÁS INFO

Proyecto

Aula de Tarde

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Cartagena

 

Financiación

Plan Corresponsables. Región de Murcia. Ministerio de Igualdad de España.

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Presentamos uno de tantos de nuestros Puntos Violeta implantados durante distintas fiestas municipales.

En este caso colaboramos con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Rojales en sus fiestas de "Moros y Cristianos".

Estos Puntos Violetas cuentan con personal cualificado en materia de Igualdad, merchandising, folletos informativos, asistencia a posibles víctimas de agresiones sexistas...

MÁS INFO

Proyecto

Punto Violeta. Promoción Campaña "Cuenta conmigo

 

Administración

Ayuntamiento de Rojales

 

Financiación

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad de España

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Junto con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Rojales, reafirmamos el sentimiento de orgullo sobre las diversas identidades y orientaciones sexuales y de género discriminadas, visibilizando su presencia en la sociedad y sus necesidades, implantado el proyecto "Como tú".

Coincidiendo con la Conmemoración del Dia Internacional del Orgullo LGTBI+ implantamos un Punto Arcoíris informativo con merchandising, espacio de sexualidad saludable y gafas de realidad virtual donde se puede vivenciar una situación de acoso como forma de sensibilizar a la población contra la lgtbifobia junto a la actuación de Nacha la Macha.

MÁS INFO

Proyecto

Como tú

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Rojales

 

Financiación

Diputación de Alicante

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Implantando medidas del II Plan de Igualdad dirigido a la ciudadanía de Benferri, realizamos esta Formación para profesionales del ámbito deportivo municipal para dar a conocer la Guía de Prevención de la violencia sexista en el deporte y continuar con el compromiso de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benferri en la labor de combatir esta forma de manifestación de la violencia machista.

MÁS INFO

Proyecto     

Formación para profesionales del ámbito deportivo municipal. Prevención de la Violencia Sexista en el Deporte

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Benferri

 

Financiación

Diputación de Alicante

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Trabajar en la erradicación la violencia sexual y su influencia en las redes sociales, ese es uno de los principales propósitos de la Concejalía de Igualdad y Atención a la Violencia de Género- Orihuela. Por ello, hemos colaborado para poner en marcha el programa #NO TE CALLES que se desarrolla en todos los centros de educación secundaria del municipio, con los siguientes objetivos:
- Sensibilizar a la población adolescente frente a la violencia y el acoso sexual.
- Fortalecer las capacidades y percepción sobre su propia sexualidad y afectividad en población adolescente.
- Contrarrestar las creencias que perpetúan roles de género sexistas/machistas y el uso de las nuevas tecnologías.

MÁS INFO

Proyecto

#notecalles. Programa de Sensibilización frente al Acoso Sexista

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Granja de Orihuela

 

Financiación

Diputación de Alicante

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Los Planes De Igualdad son el instrumento idóneo para incorporar en las entidades el principio de igualdad. 

Además de distintos Planes de Igualdad para Ayuntamientos (tanto internos como externos) hemos diseñado algunos para otras entidades del 3er sector, como el II Plan de Igualdad de oportunidades entre el personal de la Asociación A.D.A.

Este diseño fue acompañado de una formación con el personal de ADA Centro Ocupacional y Centro de Atención Primaria prestando especial atención a la corrección de las desigualdades en el ámbito de las relaciones laborales.

MÁS INFO

Proyecto     

II Plan de Igualdad de Oportunidades entre el Personal de Asociación ADA Almoradí

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Esta es una de tantas de nuestras colaboraciones coeducativas en materia de Violencia de Género.

En este caso impartimos distintas sesiones de educación contra las agresiones sexistas y violencia de control con el alumnado de 3º y 4º de primaria del #CEIP Jesus Sanchez. Condenando la violencia machista y lanzando un mensaje claro contra ella usando nuestras mejores armas:  alza tu voz. 

 

Escucha el rap con el que trabajamos

MÁS INFO

Proyecto

Sesiones Coeducativas contra las agresiones sexistas y violencia de control

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de San Isidro

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministerio Igualdad. España.

 

Año

2022

DESCRIPCIÓN

Somos equipo coautor de la obra  ❞𝐎𝐫𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚❞, impulsada por la Concejalía de Igualdad de Rojales bajo el sello UNO editorial

MÁS INFO

Proyecto

Libro "Orientaciones para hacer frente a la Trata"

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Rojales

Financiación

Pacto de Estado, Ministrerio Igualdad. España.

Año

2021

DESCRIPCIÓN

«ContraResta», es un espacio en las ondas impulsado junto a la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Torrevieja dedicado a hablar de la violencia de género con el objetivo de dar a conocer este problema que sufren las mujeres

Una propuesta radiofónica bien estructurada y bastante completa que cuenta las últimas noticias relacionadas con la violencia de género o los testimonios de algunas mujeres que la han sufrido, además de entrevistas a especialistas con reconocimiento nacional, pruebas sobre coeducación y espacios de consulta y reflexión. Una forma diferente de concienciar a la ciudadanía en promoción de la igualdad de oportunidades y trato.

 

Escucha los programas

MÁS INFO

Proyecto     

ContraResta la Violencia de Género. Programa de Concienciación Radiofónico

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministrerio Igualdad. España.

 

Año

2021

DESCRIPCIÓN

Vista la gran acogida y repercusión de la I Jornada Mediterránea sobre Violencia de Género Digital continuamos con la II Jornada con el objetivo de crear un espacio de reflexión sobre distintos retos y estrategias frente a los delitos informáticos contra la mujer y potenciar el desarrollo de medidas y buenas prácticas de ciber-seguridad a nivel municipal.

Colaboramos con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Torrevieja y la Jornada la avala la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses (SECCIF) y el International Observatory of Computer Crime (INTOCC).

 

Ve la Jornada

MÁS INFO

ProyectoII Jornada Mediterránea de Violencia de Género Digital

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministrerio Igualdad. España.

 

Año

2021

DESCRIPCIÓN

En colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benferri diseñamos esta "Guía de Prevención de la Violencia Sexista en el Deporte". El objetivo es crear una herramienta de sensibilización e información para deportistas, personal deportivo, ciudadanía, etc. que garantice un espacio de práctica deportiva libre de violencia machista y sexual para la integridad y respeto de todas las personas y asegurar la protección de víctimas de casos de acoso/abuso sexual en el ámbito deportivo. 

Esta Guía se compone de conceptos clave para entender qué es y por qué existe la violencia sexista en el deporte, pautas para detectarla, orientaciones coeducativas, ejemplos para sensibilizar, prevenir y erradicar la violencia sexista en el deporte...

MÁS INFO

Proyecto     

Guía Prevención de la Violencia Sexista en el Deporte

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Benferri

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministerio Igualdad. España.

 

Año

2021

DESCRIPCIÓN

El objetivo del programa #CoeInstagram es educar acerca de los riesgos de la hipersexualización en redes sociales de la adolescencia.

Se realizaron distintas sesiones al respecto, tanto para alumnado del IES de Benejúzar, como para sus familias. Las sesiones para alumnado terminaron con la grabación de un video sobre la temática llamado #Nosoytuobjeto.

 

Ve el vídeo creado por el alumnado

MÁS INFO

Proyecto     

#CoeInstagram Programa Coeducativo para contener la Hipersexualización de adolescentes en Redes Sociales

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Benejúzar

 

Financiación

Diputación de Alicante

 

Año

2021

DESCRIPCIÓN

Junto con el Ayuntamiento de Granja de Rocamora, conmemoramos la semana del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, apostando por la lucha de las mujeres por su participación dentro de la sociedad en igualdad de condiciones y partiendo de su desarrollo íntegro como personas. Hemos elaborado para la Concejalía de Bienestar Social, con nuestra psicóloga y agente de igualdad Cristina Oltra Hernández, cinco Píldoras Informativas sobre Bienestar Social en Femenino.

MÁS INFO

Proyecto

Pílldoras Informativas de Bienestar Femenino

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Granja de Rocamora

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministrerio Igualdad. España.

 

Año

2021

DESCRIPCIÓN

Comenzamos el mes de marzo colaborando con la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Isidro, un mes más para seguir luchando por la igualdad, la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. En esta ocasión, hemos diseñado el tríptico auto-descargable sobre "Mujer rural y riesgo de discriminación sociolaboral" (incluye efectos psicológicos, orientaciones de prevención y autoevaluación) e instalado una exposición "Historia de la mujer española en el trabajo del siglo XX". Además de la realización del Webinar “Prácticas de autocuidado emocional para mujeres en tiempos de Covid19”.

MÁS INFO

Proyecto     Autocuidado emocional para Mujeres en tiempos de Covid-19

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de San Isidro

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministerio Igualdad. España.

 

Año

2021

DESCRIPCIÓN

Tanto la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad de Torrevieja como nuestro equipo decide hacer una apuesta segura en formar a profesionales que actúen o tengan vinculación en materia de violencia de género, tanto la que se da en espacios físicos como la digital que cada vez toma mayor protagonismo, y por eso impulsamos la 1a Jornada Mediterránea sobre Violencia de Género Digital.

Una actividad GRATUITA y OnLine que cuenta con la colaboración del Observatorio Español de Delitos Informáticos y el reconocimiento tanto de la Unidad de Igualdad de la Universidad P. de Cartagena como del INTOCC - International Observatory of Computer Crime.

MÁS INFO

Proyecto     

1ª Jornada Mediterránea de Violencia de Género Digital

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Torrevieja

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministerio Igualdad. España.

 

Año

2020

DESCRIPCIÓN

Este Decálogo expuesto en todas las zonas deportivas municipales de Benferri tiene por objetivo Prevenir la Violencia de Género en la práctica deportiva municipal a través de distintas premisas de corrección de lenguaje hacia una comunicación inclusiva en el deporte.

MÁS INFO

Proyecto     

Campaña VG-Sport

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Benferri

 

Financiación

Pacto de Estado Contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad de España

 

Año

2020

DESCRIPCIÓN

Uno de los proyectos en los que estamos inmersos durante el COVID19 en IdeaLab es #AcompañamientoVIOGEN en el Ayuntamiento Benijófar, fomentado activamente el acompañamiento y atención psicosocial a víctimas de la violencia de género, tanto personas adultas como infancia afectada, ya que es uno de los retos importantes para la sociedad en la que nos encontramos.

MÁS INFO

Proyecto

Acompañamiento Psicoemocional para Víctimas de Violencia de Género

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Benijófar

 

Financiación

Pacto de Estado, Ministerio Igualdad. España.

 

Año

2020

DESCRIPCIÓN

Actuación semanal y grupal tendente a la
ruptura de roles y estereotipos de género
tradicionales, fomentando entre las mujeres que asisten su empoderamiento y su participación en la vida pública en condiciones de igualdad con respecto a los hombres.

Además, contribuye a formar
a mujeres rurales potenciando su promoción.

MÁS INFO

Proyecto

Escuela Municipal de Empoderamiento

 

Administración       

Excmo. Ayuntamiento de Daya Vieja

 

Financiación

Diputación de Alicante

 

Año

2019

Ir al contenido